¿Es malo el sector del juego por si mismo?

Ya nos habéis prguntado en varias ocasiones que pensamos sobre el sector del juego, si nos parece bien, si nos parece mal, si habría que prohibirlo, si es normal que se prohiba porque este pueda afectar a otros, si creemos que habría que cambiar algo, Etc.

Y hoy, aprovechando el tiempo que nos da el confinamiento, nos hemos decidido a plasmar nuestras opiniones al respecto.

¿Es malo el sector del juego por si mismo?

Como ocurre con la  mayoría de cosas, el sector del juego no necesariamente debería de ser malo per se. En ForoNaranja opinamos que con una buena gestión y poniendo el foco de atención en la seguridad de las personas podría funcionar perfectamente. El problema lo encontramos en el sistema que vivimos. Un sistema en el que el foco en lugar de ponerse en las personas, lo hace en el dinero y evidentemente esto resulta tan nocivo o mas que en resto de situaciones.

No encontramos un problema en las apuestas en si pero si en toda su gestión y esto nos lleva a todas esas cosas que habría que mejorar.

Sector del juego – Cosas a mejorar

Denominación.

Vamos a empezar por lo mas básico. La propia denominación. «Sector de juego», es una falacia en si mismo. NO es un juego. No es una actividad de entretenimiento inofensiva como nos quieren «vender» desde quienes viven de ello. Son APUESTAS y como tal debería llamarse. «Sector de las apuestas»

Hay infinidad de páginas, foros, blog, etc donde podemos compartir nuesros pronósticos y NO lo hacemos. Porque «la gracia» en si, evidentemente no consiste en adivinar el resultado. Consiste en acertar la apuesta esperando lograr un premio. Si quitamos la recompensa, se acaba el juego.

Seguridad de las personas.

Y así sin apenas anestesia, nos metemos de lleno en la gran asignatura pendiente del sector del juego.

En el sector del juego, al igual que en el resto de cosas, consideramos que a unidad de medida deberían de ser las personas. Por desgracia, en este sector como en el resto de cosas, esto no es así. Y aqui es donde empiezan todos los problemas. Pequeños grandes y medianos pero nos vamos a centrar en dos.

  • Juego patologico.
    • Restringir el acceso a las apuestas y sucedanios de los menores.
    • Prohibir y penar conductas que puedan provocar ludopatia
    • Políticas de prevención reales y duramente sancionables de no cumplirse.
  • Protección de los jugadores.

Juego patológico.

Sin duda el mayor problema asociado al sector del juego, el juego patológico. Y no precisamente por casualidad. Este debería de ser el principal foco de atención. Y no del tipo poner un cartelito de «cuidado las apuestas pueden producir adicción» porque no sirven de nada.

Con el juego patológico entra en conflicto lo que acabamos de comentar. Las personas con la rentabilidad y evidentemente mientras siquiera se plantee la duda de donde esta la prioridad, el sector del juego si será nocivo.

El sector del juego tal y como lo conocemos no tiene cabida en un mundo donde se le de valor a las vidas de las personas. Es el resultado de innumerables estudios psicologicos desentrañando las debilidades mentales del ser humano para aprocecharse de estas. Y aqui esta el problema. Que en lugar de utilizar estos estudios para crear una hoja de ruta que prohiba y persiga la explotación de estas devilidades, se usan para todo lo contrario. Indudablemente mucho mas rentable pero con costes para las vidad de esas personas que debería de ser lo inaceptable. Puntos que consideramos que deberían de ser líneas rojas son:

  • Restringir el acceso a las apuestas y sucedanios de los menores.
  • Prohibir y penar conductas que puedan provocar ludopatia
  • Políticas de prevención reales y duramente sancionables de no cumplirse.
Restringir el acceso a las apuestas y sucedanios de los menores.

Hay estudios que indican que antes de la edad adulta nuestro sistema inhibidor no esta desarrollado. Este aspecto incide directamente en la facilidad con la que una persona pueda desarrollar una adicción. Y una vez que se desarrolla una adicción esta es de por vida.

Sabiendo esto. Lo que podríamos esperar es que los respectivos gobiernos hubiesen blindado a nuestros jóvenes pero nada mas lejano de la realidad. Tirando de refranero…

«Poderoso caballero es don dinero»

Sin contar las propias máquinas que pueden ver en practicamente cualquier bar, a día de hoy podemos encontrar infinidad de páginas simulando el mundo de las apuestas, cambiando la recompensa de dinero por premios y desvirtuando la concepción del riesgo (al no existir) como verdaderos viveros de futuros jugadores como puedan ser «triunfador», «playfulbet», «betsuites» algunas de las cuales hasta hace no mucho en sus propias reglas iban dirigidas a adolescentes. Reglas que han cambiado por «mayores de 18» para evitar responsabilidades pero que NO están acompañadas de políticas reales que eviten el acceso a los mismos. Las hay simulando apuestas deportivas, tragaperras, ruletas.

La permisibilidad de los gobiernos es tal, y la adicción tan lucrativa que incluso vemos como juegos recreativos de consola y ordenador han incorporado la recompensa alterna en sus productos para poder exprimir mejor su mercado. Mercado que como hemos indicado no es otro que menores…

En este aspecto tenemos claro que habría que legislar de forma contundente para que el acceso a cualquier estímulo que pretenda despertar adicción en los menores debería de ser erradicado. Páginas como las mencionadas deberían de prohibirse. Crear granjas jugadores «apostadores» no aporta absolutamente nada a la sociedad y en cambio si pueden llegar a ser un grave problema para los futuros de esas personas.

Prohibir y penar conductas que puedan provocar ludopatia

Con la salvedad de que en adultos el sistema inhibidor esta mas formado y esto ayuda a que tengan mas resistencia a despertar una adicción, el concepto no varía en exceso. Hay mas resistencia pero a la vez hay mayor trabajo detrás para lograr despertar el juego patológico y esto debería de estar rotundamente prohibido

¿Problema?

Exactamente… El mismo que durante toda la entrada. Priorizar el dinero a las personas.

No es fortuito que las maquinas tragaperras tengan ese tipo de efectos sonoros, como tampoco lo son los visuales, la recompensa alterna, la repetición, etc. Detrás de cada uno de ellos hay un estudio analizando de que forma afectan a las personas y cuanto de efectivos son para crear adicción.

Y claro esta, la solución no consiste en señalar al adicto como si fuera un apestado y seguir haciendo girar la rueda. Mas importante incluso que impedir el acceso de los ludópatas reconocidos. Es evitar que se sigan produciendo.

Y para evitarlo necesitariamos a un organismo que controle que no se utilicen estos estudios para despertar adicciones sino para evitarlas. Si forzar un juego repetivo donde se reciba efectos sonoros y visuales a la vez que recomensas alternas tiene una incidencia clara sobre las probabilidades de despertar una ludopatía. Prohibir dicha práctica y en caso de incumplimiento sanciones penales. Porque de poco sirve que una multa por desoir una norma si el incumplimiento de la misma te genera 20 veces mas. Responsabilidades penales los responsables.

Resulta inaceptable ver como los distintos gobiernos hacen la vista gorda en acciones como esta:

sector del juego sportium apuestas bono foronaranja

Incitación desde Sportium a que la persona haya de apostar hasta 30.000€ en tres días…

A que se creen departamentos «Vip» con la intención de explotar a los ludópatas una vez detectados:

Como suena la letra de una canción de La Raiz «Veo piratas que viste de traje» es una realidad que no nos interesa perder de vista. Muchas de las grandes fortunas de hoy provienen de asesinos, estafadores, estraperlistas, etc. Y el sector del juego NO se suele carectirizar por tener a la mejor representación de la población detrás. Muchas de estas personas no dudan en hacer lo que vean necesario por ganar mas dinero. Y si esto pasa por buscar la forma de despertar una ludopatía o simplemente explotar el que alguien la desarrolle lo harán sin dudarlo y de forma activa. Y debería de ser obligación de nuestros gobiernos el acotarlo, perseguirlo y penarlo.

Políticas de prevención reales y duramente penadas de no cumplirse

Es extremadamente sencillo detectar un juego problemático. Resulta tan sencillo que como os comentaba hace un momento, algunas casas de apuestas crean departamentos «VIP» para asegurarse que estas personas son bien exprimidas.

Lo único que hace falta es lo mismo, pero a la inversa. Todas esas señales que hacen que las casas de apuestas se froten las manos y empiecen a babear habría que ponerlas al servicio de cortar de raiz la ludopatía desde sus primeros indicios. Antes incluso de que la persona sea consciente. Porque creerme, la persona siempre será la última en aceptarlo y asumirlo.

No creo que haga falta detallar las mil y una señales de que empieza a existir un problema.

Hacer un mapa de comportamiento problemático y cuando una persona haga saltar las alarmas actuar.

¿Esto haría el juego menos lucrativo?

Sin duda. Estamos convencidos de que mayoritariamente la industria del juego se basa en detectar y «desplumar» personas con problemas con el juego. Si se buscara una solución real es evidente que la rentabilidad reduciría (Si quitamos de la ecuación todo ese dinero de las familias a las que arruinan evidentemente produciría toda esa cantidad menos de «beneficios»)

 

Comparte tu opinión

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad