PTC s «de inversión» estafas programadas

PTC estafa piramidal foronaranja

Sobre las PTC de «inversión» hay una confusión general muy extendida. Muchos usuarios confunden lo que querrían que fuera, con lo que realmente es. Gracias a esto, muchos hacen el agosto.

Para entenderlo mejor, vamos a remontarnos a los comienzos cuando las PTC. respondían a su nombre paid to click, (pago por acción) la dinámica era sencilla.

Existían tres figuras:

  • Cliente, empresa o persona que quería publicitar un producto.
  • Usuario, persona que cobraba dinero por visualizar dicha publicidad
  • PTC, página que mediaba para hacer posible esta relación.

A modo de ejemplo la relación podría ser algo así:

  • Cliente pagaba 600€ por 50000 visitas
  • La PTC se quedaba con 100€ y pagaba a los usuarios a 0,01€/click

Esta relación era perfectamente sostenible. Existía una fuente de ingresos externa (el cliente) que cubría los pagos de los usuarios y la comisión que la PTC consideraba oportuna.

¿PROBLEMA?

El cliente dejo de ver interesante esta relación y dejo de comprar el producto y los pocos clientes que puedan comprar, son tan simbólicos (en cantidad) que es como si no existieran.

Entonces, sin clientes…

¿se acabaron las PTCs no?¿si ya nadie compra zapatos, la zapatería no podrá pagar a quien hace los zapatos y además obtener ganancias? cerraría…¿no?

Pues NO.

Aquí aparecieron en escena los omnipresentes timadores que están siempre al acecho. Decidieron que si conseguían convencer a los usuarios de «convertirse» a su vez en clientes podrían seguir exprimiendo ese nicho de mercado. Era difícil pero no perdían nada por intentarlo e ilógicamente funcionó.

  • limitaron la rentabilidad por cada click ofreciendo mayor cantidad si se pagaba dinero.
  • Se limitaron el número de anuncios, ofreciendo mas si se abonaba dinero.
  • E infinidad de medidas similares.

Medidas que en si ya dejan claro que se ha producido el cambio.

Si tenemos un cliente que paga por que su publicidad sea visualizada. La ptc lo que ha de conseguir es que el máximo número de personas vean dicho anuncio y en el menor tiempo posible.

¿Cuando esto no es así? Cuando ese cliente No existe…

De forma que indujeron a los usuarios a ser la fuente de ingresos de la PTC. Primero con pequeñas tretas como las arriba mencionadas. Luego depurando cada vez mas el engaño. Introduciendo nuevas figuras que les permitieran jugar con cantidades y tiempo. Como fueron los antiguos rentados. El dinero «purchase«. Las shares. los tiempos de maduración y un sin fin de figuras en casos colectivas y en caso particulares de ciertas páginas web pero todas con una sola intención. Dar «sostenibilidad» al engaño y poder obtener beneficio de algo que ya había muerto en la práctica.

¿PROBLEMA?

El problema es muy sencillo. Donde antes existía un cliente que asumía los pagos y de estos podían comer PTC y usuarios. Ahora NO, ahora ya NO existen dichas entradas y el dinero se obtiene mayoritariamente de los propios usuarios. Es este dinero el que ha de cubrir los pagos a los propios usuarios mas la rentabilidad prometida a dichos usuarios mas la parte que decida cobrar la PTC.

No hace falta ser ningún portento en matemáticas para comprender que aquí hay un error de base.

Sin entradas mas allá de los propios usuarios, resulta imposible, ya no producir esos supuestos beneficios, sino simplemente devolver todo el dinero a sus correspondientes dueños en el mismo momento que la ptc se quede con 0,01€ si toma mas…

Antes:
  • cliente paga 600€.
  • PTC cobra 100€ y reparte 500€.
  • usuarios cobran de estos 500€.
  • 600-100-500=0€ todo ok.
Ahora:
  • cliente, NO cliente no esta.
  • usuarios pagan 600€ con «la promesa» de recibir 660€.(vamos ha hacerlo con una promesa pequeña del 10%, todos sabemos que suelen prometer mayores ganancias.)
  • PTC cobra 100€
  • usuarios cobran 660€
  • 600-100-660 = -160€ ERROR
¿Como «capean» la situación? muy sencillo, con todas las figuras que antes mencionábamos

transformando tu dinero útil en dinero ficticio (purchase, share, acciones, baps, etc.) Aunque virtualmente los usuarios «tengan» 660€ si estos no son reconvertibles a dinero se podrá prolongar el engaño.

Indicando periodos de «maduración«. Si la PTC consigue convencerte de que mantengas tu dinero bloqueado durante 3, 6 meses, haya o no haya dinero se puede prolongar el engaño.

Aplazando los pagos NO se consigue como quieren hacernos creer solucionar problema alguno sino algo muy distinto. Se consigue aplazar la deuda haciéndola cada vez mas grande y por lo tanto mas insostenible.

ejemplo:

usuarios pagan 600€ al 10% con maduración a tres meses

mes 1:
  • PTC cobra 100€
  • dinero de los usuarios: 600€
  • total: 500€
  • balance: -100€
mes 2:
  • usuarios nuevos ingresas 600€ mas
  • PTC cobra -100€
  • dinero de los usuarios 1200€
  • total: 1000€
  • balance: -200€
mes 3:
  • usuarios nuevos ingresan 600€ mas
  • PTC cobra -100€
  • 1º usuarios cobran inversión -660€
  • dinero de los usuarios: 1200€
  • balance -360€
mes 4:
  • usuarios nuevos ingresan 600€
  • PTC cobra -100€
  • 2º usuarios cobran inversión -660€
  • dinero de los usuarios: 1200€
  • balance: -520€

Cuanto mas reproduzcamos el ciclo mayor será la deuda contraída en el balance. De forma que la PTC sólo funcionará mientras continúen entrando mas y mas usuarios o mientras consigan inducir a los usuarios a que mantengan su dinero dentro. Acción que de nuevo, NO soluciona nada, sino que lo agrava ya que volverá a generar mayor deuda.

PTC s «de inversión» SCAM

Por lo expuesto, afirmamos que el 99.99% (por no pillarnos las manos asegurando que el 100%…) de las PTC que empujan a los usuarios a ingresar dinero para funcionar, son SCAMY estafaran a sus usuarios hoy, mañana o pasado mañana. Pero su futuro esta establecido desde el momento de la creación como una estafa programada.

Es importante que tengamos clara la auténtica naturaleza de este tipo de páginas para de esta forma podamos actuar en consecuencia. Ya sea alejándonos lo máximo posible de este tipo de delincuentes de tres al cuarto (la opción que siempre recomendaremos desde ForoNaranja… Sin participación de los usuarios estas estafas No funcionarian.) Ya sea, arriesgando nuestro dinero pero con un ojo puesto en el botón de retirar y ante la mas mínima sospecha sacar todos nuestros fondos antes de que llegue el inevitable día de ver como nuestro dinero desaparece con la página. Ya sea… Sea lo que fuera, que lleguemos con la situación lo mas bajo control posible.

Espero que esta entrada sirva para ayudar a entender el funcionamiento de estas páginas por lo menos a una persona. Con una persona menos estafada habrá valido la pena el esfuerzo 😉

8 comentarios en “PTC s «de inversión» estafas programadas”

  1. Pingback: Anónimo

  2. Pingback: Neobux dice adiós a PayPal: ir olvidándose de las ptc

    1. Tiempo al tiempo…
      Es cierto que lleva mucho tiempo en línea pero no es menos cierto que usa los mismos «recursos trampa» que el resto de piramidales… «devalorar los anuncios si no compras membresia» «pagos mínimos desproporcionados respecto a la ganancia/día sin membresia», «referidos alquilados y todos sus derivados como renovaciones, y demás» «mas de un balance» etc
      El concepto es sencillo, si Neobux produjera los beneficios propiamente de la supuesta actividad NO forzaría de esa forma desmesurada a que ingreses si o si. Primero porque No lo necesitaría y segundo porque en una inversión real, la inversión que los usuarios realizan, son pérdida de beneficios para el gestor del producto de forma que estas inversiones se tratan de forma muy controlada y definida y NO es el caso. Todo ingreso «es bienvenido» por lo que se desprende que NO responde a una inversión concrerta sino a fuente de ingresos…
      Si tienes la capacidad de recibir 1000€ por venta de publicidad al mes una vez descontados los click, ¿tu te quedarías por ejemplo con una rentabilidad de 500€ para repartir esos beneficios si tu economia te permitiera quedarte con los 1000€ integros?
      Ya te respondo yo, No, pero ni tu, ni probablemente el 99,99% de la población y Neobux No es una excepción y mucho menos con todos los «recursos trampa» que utiliza, que deja claro que en la gestión NO hay precisamente alguien altruista sino mas bien el típico administrador de ptc… quizá mas maquiavélico y por ello con mas maña para extenderla en el tiempo pero un mero administrador de ptc que anda a la caza de la escusa que le permita evitar muchos de los supuestos pagos a usuarios.
      Y si el dinero de los usuarios es la fuente de los ingresos… 2 + 2 = 4

      1. como explicas que neobux lleve 10 años funcionando sin problemas,Es verdad que en las ptcs hay un porcentaje muy grande de de estafas, pero no es el caso.Por otra parte pienso que las cuentas que haces son muy básicas y no explican realmente como funciona un ptc. Después de el tiempo que ha pasado desde este post,sigues pensando lo mismo?’

        1. Las estafas piramidales funcionan mientras siga habiendo gente entrando. Y OJO. Gente creyendo en «el sistema»
          Conozco alguno defendiendo este tipo de sistemas porque CREÍA tener varios miles de dolares. Cuando en realidad. Lo que tienes dentro NO son dolares sino números. Números que en cualquier momento pueden desaparecer como les ha pasado a muchos a los que esos miles de dolares se les «transformaron» en 0$ con la cara de gilipollas que acompaña descubrirlo.
          Mientras siga dando confianza y la gente este dispuesta a bloquear su saldo dentro indeterminadamente se podrá mantener en el tiempo. En el momento que esa misma gente decida en bloque retirar su dinero. No lo permitirán y vendrá en cascada lo que todos conocemos.

          Si de verdad NO entiendes que una empresa que NO PRODUCE NADA y que basa su sistema en endeudarse es SCAM estás condenado a terminar perdiendo tu dinero. hoy, mañana dentro de 5 años… Pero lo perderás.

          Pretenden serlo. Ya que la finalidad es educativa. Y a mas sencillo mas se entiende. De hecho. cuanto mas se enrevesan (y en la ptcs son muy dados a ello) NO es ni mucho menos indicativo de menos fraudulento sino todo lo contrario. Cuando las cosas están bien. Los números son muy sencillos. Cuando hacen galimatias con ellos es que están buscando engañar. De nuevo es un concepto muy básico que tendrías que tener muy claro. Junto con el anterior. El que no sea así. Te presenta con un perfil con una probabilidad muy alta de terminar siendo estafado.

          Y discrepo si creo que explican bastante bien como funcionan las PTCs Se podría profundizar mas en cada una de las tretas que usan para marear el usuario pero al ser precisamente eso. Estratagemas para marear al usuario. Incluso profundizar en la explicación termina mareando. Es mucho mas educativo. Indicar el concepto que marear con cada figura frudulenta.

          Si. Sin ninguna duda. Si una página NO tiene una fuente de ingresos y estos se reducen a los propios usuarios que dice que pagará. Estarás ante una piramidal. Mas decorada o menos decorada pero una piramidal…

          Como te explico arriba. Nadie se endeuda ilimitadamente salvo que este estafando. Porque la deuda se devuelve con intereses. Y salvo que puedas transformar ese importe en mas dinero que la deuda que adquieres. Significa que perderías dinero y nadie dejamos de ganar voluntariamente…

          1. Creo que te equivocas, como estar seguro de algo que no has probado, se que las ptcs no tienen buena fama porque se han dado muchas estafas, hay un usuario en concreto al que le he consultado este tema y aplicando una estrategia esta obteniendo ganancias, publica todo los días sus estadísticas y muy poco a poco esta obteniendo ganancias,

            Neobux se mantiene porque los anunciantes pagan dinero por aparecer allí, porque los usuarios pagan por alquilar los referidos y al suscribirse a la diferentes cuentas cuentas que hay para maximizar beneficios Hay una comunidad enorme que esta consiguiendo ingresos y no es un proyecto a corto plazo. No puedes afirmar que neobux se una estafa porque la mayoría de las ptc s si lo hayan sido,

            Entiendo tu desconfianza yo también he tenido malas experiencias con paginas de encuestas que no me han pagado, pero eso no quiere decir que todas estas sean un estafa.
            Y por cierto la cuenta de la vieja no sirve para explicar el modelo de negocio de una empresa.

            1. A ver Dani. No es desconfianza. Es certeza.
              Tu crees. Nosotros sabemos…
              De hecho se ve que NO tienes ni idea de como funcionan las PTCs
              Tienes que aprender que las cosas NO son. porque quieras que sean.
              Son porque son…
              Y aunque tu, al igual que a la mayoría de personas que han sido estafados alguna vez al comenzar en el mundo de “ganar dinero por internet” te interese, te gustaría que fuera, quieras creer…
              Eso NO transformará la realidad.
              No es en fe en lo que te tienes que basar a la hora de analizar estas páginas sino en el sentido común.
              Y asume esto. NADIE va a dejar de ganar para que tu ganes…
              Sólo hay un escenario (en el tema financiación de proyecto) fuera de las estafas en el que las personas nos endeudamos. Y este es para financiar el proyecto.
              Necesitas 10000€ para ponerlo en marcha pero no los tienes. En este escenario. sacrificas tu rentabilidad a cambio de poner el proyecto en marcha y pagas unos intereses (merma de rendimiento) hasta ponerte al día. Pero una vez puesto al día. Lo último que haces es endeudarte de nuevo innecesariamente para repartir las ganancias. Asumes ya con tu dinero (porque ya SI lo tienes) y te quedas con el 100% de las ganancias.
              Con eso claro. Una página que se endeude ilimitadamente (que es lo que te permiten las ptc) es una piramidal…

              Otro consejito añadido. Cuando alguien va a obtener un beneficio por tu acción (en este caso recibir pagos en caso de te que registres bajo su enlace y mas si ingresas dinero) Se convierte en una persona especialmente poco creíble… Si te embauca. Recibirá dinero… Por lo que se disparan las probabilidades de que te engañe.

              Quedate con la sabia frase de

              “Nadie da duros a cuatro pesetas”

              Puede ayudarte a no palmar pasta 😉

Comparte tu opinión

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad