Pequeñas «trampas» en las PTCs – Purchase Balance

Purchase Balance

Este engaño esta ya tan extendido que muchos ni si quiera os habréis planteado en ningún momento que es tal. Es mas, es probable que incluso alguno piense ciegamente que no lo es. Es el riesgo de cuando una figura salta a la “normalidad” que esta se vuelve, valga la redundancia, “normal”

Hemos de tener claro, que teniendo una “cuenta de balance”, nadie crea una segunda cuenta para gestionar ese mismo dinero, si no es para crearse “licencias” que le permitan actuar sobre ese dinero de forma distinta, ya sea convirtiéndolo en otro producto que sólo mantiene la idea pero no el valor, ya sea bloqueándolo, ya sea…
Un administrador honesto No necesita de esta figura, ofrece un trabajo, tu realizas dicho trabajo y el te paga por dicho trabajo a tu cuenta y tu ya decides si ese dinero, lo retiras o le das otra utilidad pero siendo siempre dueño de tu decisión.
En cambio, un administrador No tan honesto, No le interesa que tu seas dueño de tu dinero, le interesa transmitirte la idea de que eres el dueño de tu dinero pero que en realidad No sea el caso y que sólo el sea quien dispone del mismo…

En el momento que tu dinero pasa a dicha figura, tu pierdes el control del mismo y dejas de ser su dueño. Hay que tenerlo claro y no confundir nunca 10€ en tu cuenta a 10€ en tu cuenta de “purchase balance” en el segundo caso es totalmente figurativo y no responde a dicho valor.

Comparte tu opinión

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad