google internet basura

Como Google acabó con Internet

Los que tenemos una edad, hemos conocido un Internet muy distinto al que Google a creado.

Un Internet sinónimo de información. Prácticamente todo estaba a tu alcance. A unos simples clic podías encontrar información de cualquier cosa. Información lanzada a la red por gente que tenia algo que compartir de forma mayoritariamente altruista. Fue bello mientras duró. Gigas y Gigas de información libre con el único requisito de que quisieras aprender.

google-internet-foronaranja

Luego llego Google y esto cambio.

No vamos a entrar en si esto fue fruto de medidas de contrainformación de las élites.

Si saturas la red de basura, No sólo es mas difícil de hallar información, sino que ante miles de mensajes inversos, esta por veraz que pudiera ser, queda impregnada en ese halo de falsedad que todo lo engloba. Siendo así mucho mas sencillo imponer una verdad oficial.

O si sólo responde a cuestiones económicas.

Google factura verdaderas barbaridades sólo en concepto de publicidad. Al ser los dueños indiscutibles del enorme vertedero al que han convertido la red, todo pasa por ofrecer pleitesía a Google o/y engordar las arcas de este enorme cáncer.

Internet tras Google.

Llego Google y todo se fue al garete.

google-internet-basura-informacion-foronaranjaYa Internet No ofrece información. Ofrece publicidad. La poca información que podamos encontrar esta debajo de montañas y montañas de basura, tan debajo que “ya no existe.” Los usuarios terminamos siendo meros consumidores de basura.

Google fomenta la creación de un enorme océano de contenido basura.

Recientemente vi un vídeo de un profesional de la creación de este tipo de contenido y hablaba de que entre sus varios proyectos contaba con 200 páginas webs de recetas. Si, No hablaba de tener una web donde transmitía un determinado conocimiento a la red. No, hablaba de crear páginas a granel y utilizar infinidad de métodos para finalmente transformar ese despliegue de basura en dinero. Y como el, es esperable que otra cantidad considerable de creadores de contenido. No es de extrañar que cuando ahora buscamos una receta podamos encontrar tartas de arándanos para representar pastel de frambuesa, recetas incompleta, pasos totalmente desaconsejables, etc.

¿Dónde han quedado esas web de recetas de personas que realmente cocinaban y compartían sus conocimientos?

Al no “jugar a las reglas de Google” SEO, andarán desaparecidas. Sepultadas por todas estas web de contenido rápido, impersonal pero monetizables.

Y al igual que las recetas nos ocurre con cualquier temática.

A mas basura en la red, mayor es la necesidad de pagar para poder ser visto.

Cuanto mas fomenta Google la creación de este tipo de contenido mayor y mayor se va volviendo este océano.

Un mismo usuario puede acaparar cientos de web basura para imponer el mensaje deseado. Para posicionar sus resultados. Para…

Pagos por publicidad que a su vez pagan adsense que fomenta la creación de mas web basura que hacen mas necesarios los pagos por publicidad…

Y mientras Google se frota las manos con la rueda creada, todo amago de información queda sepultado.

Google acabó con Internet y la convirtió para nuestro pesar en su coto de caza particular.

Comparte tu opinión

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad