Aunque muchos no nos lo hayamos siquiera planteado. Hay censura twitter. Y NO poca. Twitter censura de diversos modos. Unos mas toscos y otros mas sutiles. De hecho. tras detectar el tipo de censura selectivo que esta aplicando. Nos damos cuenta de lo peligrosa y manipulable que resulta esta plataforma social y de como decide que mensaje ha de llegar a la comunidad. Y esto último NO debería de ser algo que tomarnos a risa… Ya que resulta muy preocupante que plataformas sociales se utilicen para inducir y/o «corregir» tendencias o mensajes.
Si realizamos una búsqueda rápida, vemos que NO son pocos los que ya se han dado cuenta.
Probablemente haya mas tipos de censura pero nosotros de momento hemos dado con estos tres:
- Eliminando tweets.
- «Convirtiendo» ciertos tweets en invisibles».
- «Convirtiendo» cuentas de usuarios en invibles.
Censura Twitter eliminando tweets
la entrada de Censura Twitter nació por este tipo de censura. Bastante obvia y por lo tanto la mas fácil de detectar.
En un momento determinado nos acordamos de un tweet que habíamos escrito en los comienzos del proyecto pero al buscarlo en twitter no lograbamos encontrarlo. Entonces decidimos buscarlo en google para ver si resultaba que twitter ofrecía un máximo de mensajes o algo similar. Efectivamente en google si estaba.
Pero al apretar el enlace para poder llegar a nuestro tweet
SORPRESA!
TWITTER HA CENSURADO NUESTRO TWEET y ya no es accesible.
El tweet en si, tan sólo remitía a la entrada Godaddy – Servicio nefasto, te bloquean el dominio sin motivo y sin avisar
En la que conntamos como ese amago de empresa llamado godaddy había tirado nuestra página web sin justificación alguna. Sin mediar ningún tipo de aviso previo nos había dejado sin servicio. Todo profesionalidad… Pero un un tweet poco comprometido como para que twitter decidiera censurarlo.
Esto nos invita a pensar que las empresas (seguramente como servicio de pago) pueden ejercer control sobre lo que de ellas se publique.
Y con las siguientes censuras, esta idéa se hace mas fuerte.
(Volver al índice)
Censura Twitter «convirtiendo» ciertos tweets en invisibles.
Con el tiempo hemos visto que twitter
ha depurado su forma de censurar. Si censura eliminando el tweet cualquier persona lo detectamos y ponemos el grito en cielo. Pero… ¿Y si logran que NO lo podamos detectar?
Twitter ha hallado «la solución» twitter censura los tweets que desea. Pero Nosotros NO somos conscientes de ello. Nosotros seguiremos viendo nuestros tweets pero resultan invisibles para el resto de la comunidad.
Tu podrás ver tus tweets y pensar que estás transmitiendo un mensaje a internet. Pero la realidad es que desde cualquier otra cuenta, esos tweets No existen. Es una censura sin duda mucho mas mas trabajada y disimulada.
Todos sufrimos un twitter lleno de cuentas spameando mensajes publicitarios de cualquier página sin «el mas mínimo control.» Pero si el mensaje es crítico contra esas mismas empresas o con una ideoligía que a twitter no le convezca «convenientemente» deja de ser visible…
Y esto da paso al tercer tipo de censura con el que nos hemos topado en twitter.
Censura Twitter «Convirtiendo» cuentas de usuarios en invibles.
Como ocurre con todo. Siempre podemos ir un paso mas allá. Y en este caso. Ese paso es que al igual que determinados mensajes sólo son visibles para la cuenta que los emite sufriendo una censura casi indetectable. Hay ciertos usuarios que por el motivo que sea sufren la misma suerte. Se convierten en invisibles. En inexistentes. No sólo sus mensajes estarán siendo censurados sino que su propia cuenta estará siendo censurada. Impidiendo al resto de usuarios encontrarla aún buscándola directamente.
Vivimos en una falsa ilusión de libertad de expresión cuando en realidad nos imponen una y otra vez lo que podemos leer y lo que No. Minimo es algo sobre lo que reflexionar.
Y en la parte práctica sobre nuestros proyectos que cuenten con una cuenta de twitter, antes de dedicarle excesivo tiempo a transmitir alguna información, comprobar desde la cuenta de algún amigo que esta sea visible desde las busquedas. Sino quizá, descubráis con el tiempo que habéis perdido el tiempo publicando tan sólo para vosotros mismos.
Nos vemos en la siguiente entrada